jueves, 9 de abril de 2015

ESTADOS DE ÁNIMO

Ira

La ira se expresa en la expresión  y en el lenguaje . Se caracteriza por un aumento del ritmo cardíaco y la presión arterial. A pesar de que la ira se considera una emoción, cuando se prolonga, puede tener una influencia directa sobre el estado de ánimo. A largo plazo la ira puede llevar al estrés. En algunos casos, la rabia no expresada se puede quedar adentro y convertirse en depresión. Sin embargo, el psicólogo social Carol Tavris rechaza esta teoría y sostiene que la ira puede ser una depresión que se manifiesta hacia afuera. En su libro titulado "La ira: La emoción incomprendida" (Anger: The Misunderstood Emotion), da un ejemplo de una persona divorciada escupiendo rabia a su cónyuge. Tavris cree que la rabia es una forma de evitar los sentimientos de dolor depresivos.

Miedo

El miedo es una emoción que se experimenta en respuesta directa a una amenaza. En algunos casos, el miedo puede  a la emoción que se describe como ansiedad. Sin embargo, existen algunas diferencias. Un artículo titulado "En casa en la zona del malestar" (At Home in the Discomfort Zone) fue publicado en "Outside Magazine", en abril de 2002. Su autor, Kevin Foley, describió las diferencias fisiológicas entre el miedo y la ansiedad. El miedo estimula la adrenalina y la noradrenalina que invocan la respuesta de lucha o huida. Aunque el miedo es una respuesta a una amenaza directa, la ansiedad es una respuesta a una amenaza potencial. Estimula la hormona del estrés conocida como cortisol pero no estimula la adrenalina y noradrenalina. Como tal, cualquier persona en un estado de ansiedad puede parecer, ya sea física o emocionalmente, paralizada.

Tristeza

La tristeza se caracteriza por sentimientos de pérdida y desamparo. Aunque la emoción que se define como la tristeza puede conducir al estado de ánimo descrito como la depresión, en realidad son claramente diferentes. La tristeza se siente generalmente en respuesta a un evento específico. La depresión a menudo puede ocurrir sin ninguna razón específica. La persona deprimida ha perdido el interés en las actividades cotidianas de la vida. Ésta puede presentar tendencias suicidas.

Felicidad

La felicidad es una emoción estimulada por un hecho positivo. Cuando la felicidad continúa durante un período prolongado de tiempo, conduce al estado de ánimo descrito como alegría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario