INFORMAT ENTERAT
jueves, 18 de junio de 2015
jueves, 9 de abril de 2015
ESTADOS DE ÁNIMO
Ira
La ira se expresa en la expresión y en el lenguaje . Se caracteriza por un aumento del ritmo cardíaco y la presión arterial. A pesar de que la ira se considera una emoción, cuando se prolonga, puede tener una influencia directa sobre el estado de ánimo. A largo plazo la ira puede llevar al estrés. En algunos casos, la rabia no expresada se puede quedar adentro y convertirse en depresión. Sin embargo, el psicólogo social Carol Tavris rechaza esta teoría y sostiene que la ira puede ser una depresión que se manifiesta hacia afuera. En su libro titulado "La ira: La emoción incomprendida" (Anger: The Misunderstood Emotion), da un ejemplo de una persona divorciada escupiendo rabia a su cónyuge. Tavris cree que la rabia es una forma de evitar los sentimientos de dolor depresivos.
Miedo
El miedo es una emoción que se experimenta en respuesta directa a una amenaza. En algunos casos, el miedo puede a la emoción que se describe como ansiedad. Sin embargo, existen algunas diferencias. Un artículo titulado "En casa en la zona del malestar" (At Home in the Discomfort Zone) fue publicado en "Outside Magazine", en abril de 2002. Su autor, Kevin Foley, describió las diferencias fisiológicas entre el miedo y la ansiedad. El miedo estimula la adrenalina y la noradrenalina que invocan la respuesta de lucha o huida. Aunque el miedo es una respuesta a una amenaza directa, la ansiedad es una respuesta a una amenaza potencial. Estimula la hormona del estrés conocida como cortisol pero no estimula la adrenalina y noradrenalina. Como tal, cualquier persona en un estado de ansiedad puede parecer, ya sea física o emocionalmente, paralizada.
Tristeza
La tristeza se caracteriza por sentimientos de pérdida y desamparo. Aunque la emoción que se define como la tristeza puede conducir al estado de ánimo descrito como la depresión, en realidad son claramente diferentes. La tristeza se siente generalmente en respuesta a un evento específico. La depresión a menudo puede ocurrir sin ninguna razón específica. La persona deprimida ha perdido el interés en las actividades cotidianas de la vida. Ésta puede presentar tendencias suicidas.
Felicidad
La felicidad es una emoción estimulada por un hecho positivo. Cuando la felicidad continúa durante un período prolongado de tiempo, conduce al estado de ánimo descrito como alegría.
miércoles, 8 de abril de 2015
de que se enamoran las mujeres de los hombres'
''
¿De qué se enamoran las mujeres de los hombres? Los principales errores que no hay que hacer para enamorar a una mujer
De qué se enmoran las mujeres de los hombres Tags: . Las mujeres se enamoran de un hombre, algunos hombres tratan de conquistar a una mujer, atracción, Cumplidos, De qué se enamoran las mujeres de los hombres,emocional, Enamorar a las mujeres con regalos materiales, eres perfecta, eres preciosa, gustos e intereses en común,las claves principales del enamoramiento de una mujer, Los principales errores que no hay que hacer para enamorar a una mujer, que las entiende, que las percibe a un nivel profundo, sexo, Tratar a todas las mujeres por igual, Una mujer se enamora de un hombre por una variedad de cosas diferentes, utilizan la técnica ade conquistar a una mujer en la primera cita mediante cumplidos, verdadero truco para hacer que una mujer se enamore
Hay una razón muy simple del porqué una mujer se enamora de un hombre. No vamos hablar de las típicas historias románticas, sino de la verdadera ciencia, de las claves principales del enamoramiento de una mujer. Ciencia que voy a explicar en este mismo artículo.
La razón de cómo las mujeres se enamoran de un hombre en particular, es más fácil de imaginar de lo que pensáis. Las mujeres se enamoran de un hombre, que las entiende, que las percibe a un nivel profundo, emocional…
Seguramente muchos de vosotros veis a muchas mujeres hermosas con novios feos, y todo tiene una explicación que vamos a hablar más adelante.
Entonces ahora os preguntaréis y ¿Cómo entender a las mujeres?
Bueno, como acabo de explicar, este lazo de amor sucede cuando una mujer se siente enamorada de un hombre a nivel emocional.
El problema ocurre de manera diferente con cada mujer. No hay dos mujeres exactamente iguales. (Si fuera así, tendríamos una fórmula exacta para el amor)
Una mujer se enamora de un hombre por una variedad de cosas diferentes –atracción, sexo, gustos e intereses en común…
Pero el verdadero “truco” para hacer que una mujer se enamore es simple:
Lo más fácil y más importante que debes hacer, es saber, qué es lo que la hace única, entenderla y comprenderla.
Pues bien, ¿parece fácil verdad?, pues la mayoría de los hombres mete la pata.
EJEMPLOS:
PRIMER ERROR : Enamorar a las mujeres con regalos materiales
– Con ramos de rosas rojas
– Con regalos
– Con bombones
…
Estas son algunas de las formas, en que algunos hombres tratan de conquistar a una mujer. - Esto no funciona –ninguna cantidad de dinero, ni regalo material, puede ayudar a comprar el amor.
“Pues entonces, ¿cómo qué hay chicos ricos con tanto éxito con las mujeres?” Es muy sencillo: los chicos ricos pueden ser llamativos por su dinero. Pero cuando se trata a largo plazo, de relaciones duraderas… Un montón de hombres muy ricos terminan su relación amorosa.
De hecho, un porcentaje mayor de los hombres ricos tienen múltiples divorcios que los hombres de bajos ingresos.
Así que tener dinero no es tan importante para las mujeres, es un complemento para atraerlas pero no para conquistar su corazón eternamente.
SEGUNDO ERROR: Exceso de cumplidos
“Estás preciosa”
“Wow, te queda perfecto el vestido”
…
Muchos hombres utilizan la técnica de conquistar a una mujer en la primera cita mediante cumplidos: eres preciosa, eres perfecta y bla bla bla…
¿cómo se supone que debes conocerla y entenderla? ¿con cumplidos? ¿y qué harás cuando ya no tengas ningún cumplido nuevo que decirle?
Esta manera de conquistar a una mujer, te hara sentir como un hombre mucho más débil. Así que descarta decirle a tu amada un exceso de cumplidos.
TERCER ERROR: Tratar a todas las mujeres por igual
Seguro que alguna vez has pensado: “Hacerme el gracioso funciona con todas las mujeres” o “con la última chica que estuve le encantaba mi cuerpo”
Generalizar a las mujeres es un grave error.
Sabiendo esto, ¿no crees que sería mejor conocer bien antes a una mujer, antes de generalizar lo que le gusta y lo que no?
DONDE NACE EL HIP HOP
l Hip Hop (también escrito Hip-Hop) es un movimiento artístico compuesto por un amplio conglomerado de formas artísticas, originadas dentro de una subcultura marginal en el Sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes latinos yafroamericanos durante la década de 1970. 1 2 3 4 5 6 Se caracteriza por cuatro elementos, los cuales representan las diferentes manifestaciones de la cultura: Rap (Oral: recitar o cantar), Turntablism o " DJing " (Auditiva o musical), Breaking (Físico: baile) y Graffiti (visual: pintura). A pesar de sus variados y contrastados métodos de ejecución, se asocian fácilmente con la pobreza y la violencia que subyace al contexto histórico que dio nacimiento a la sub-cultura. Para este grupo de jóvenes, ofrece una salida reaccionaria a las desigualdades y penurias que se vivían en las áreas urbanas de escasos recursos de Nueva York, así que el "Hip Hop" funcionó inicialmente, como una forma de auto-expresión que propondría reflexionar, proclamar una alternativa, tratar de desafiar o simplemente evocar el estado de las circunstancias de dicho entorno, favoreciendo su desarrollo artístico. Incluso mientras continúa la historia contemporánea, a nivel mundial, hay un florecimiento de diversos estilos en cada uno de los cuatro elementos, adaptándose a los nuevos contextos en los que se ha inmerso el Hip Hop, sin desligarse de los principios fundamentales, los cuales proporcionan estabilidad y coherencia a la cultura. El término Hip Hop se utiliza con frecuencia,erróneamente, para referirse específicamente a la música Rap.
- El origen de la cultura se deriva de las fiestas callejeras por los Ghetto Brothers. Cuando se conectaban los amplificadores para sus instrumentos y altavoces en las farolas de la 163rd Street y Prospect Avenue, para que DJ Kool Herc en 1520 Sedgwick Avenue, hiciese alguna mezcla con samples de los gritos de la multitud y cantos de algunos bailarines, mientras algún MC animaba las fiestas y rapeaba al ritmo de los diferentes beats, al tiempo que varios bailarines competían, en ocasiones de otras pandillas. No es sorpresa que Kool Herc sea reconocido como el "padre" del Hip Hop. El DJ Afrika Bambaataa en conjunto con Zulu Nation, esbozó los pilares de la cultura Hip Hop, a la que él acuñó los términos: MCing o "Emceein", DJing o "Deejayin", B-boying y Graffiti o "Aerosol Writin". 7 8 9 10 11
- Desde su evolución a lo largo del sur del Bronx, la cultura hip hop se ha extendido a diferentes culturas urbanas, suburbanasy comunidades de todo el mundo.12 El Hip hop surgió por primera vez con Kool Herc y Disc Jockeys contemporáneos como también imitadores, todos estos experimentaron creando golpes rítmicos a través de loops breaks (pequeñas porciones de canciones que enfatizan un patrón de percusión) en dos platos. Esto más tarde fue acompañado por Rap, un estilo rítmico del canto o poesía a menudo se presenta en medidas de 16 intervalos de tiempo, y Beatboxing, una técnica vocal usada principalmente para proporcionar elementos de percusión de la música y diversos efectos técnicos de DJs. Una forma original de baile y particulares estilos de vestir surgió entre los fans de esta nueva música, el Breaking. Estos elementos experimentaron una considerable adaptación y el desarrollo en el transcurso de la historia de la cultura, incluso hoy permanece en constante evolución al ser una cultura presente en más de 200 naciones.
El Hip Hop es tanto, un fenómeno moderno como también antiguo; gran parte de la cultura ha girado en torno a la idea de actualizar las grabaciones clásicas, actitudes y experiencias al público moderno en lo que se denomina "flipping". Actualmente aún sigue arraigándose a otros géneros norteamericanos como lo son el Blues, Jazz y Rock and Roll, inspirándose mayormente en el Soul, el Funk y los considerados "Hermanos Culturales" el Reggae, Dancehall y Rhythm and Blues o R&B (Usualmente considerado parte del Hip Hop). Compite además con el Rock, y el Pop por el primer lugar en cifras de ventas a nivel mundial como también la influencia cultural, ya que cada uno de los anteriores cuenta con seguidores en prácticamente cada nación de los cinco continentes, dando lugar a la creación de cientos de estilos y subculturas.
FACEBOOK YA ELIMINA LAS FOTHOS QUE SON BORRADAS
Después de varios años de polémica, Facebook por fin ha comenzado a eliminar las fotografías de sus servidores de forma ‘inmediata‘ cuando un usuario las borra. Anteriormente, este proceso podía tardar hasta tres años, en los que se podía acceder a la imagen mediante la URL de la misma, a pesar de no aparecer en el perfil.
El problema estaba en las redes de distribución de contenido (CDN) de la compañía, que almacenaban la imagen aunque hubiese sido eliminada. Por lo tanto, aunque no apareciesen en el perfil de un usuario, sólo era necesariointroducir la dirección completa de las fotos para acceder a ellas.
Finalmente, la red social comenzó a trabajar en una solución a raíz de varios artículos de Ars Technica (1, 2) y ahora ya elimina las fotos de los servidores en un máximo de 30 días. De todos modos, el contenido puede desaparecer mucho antes (hasta en dos días, en algunos casos) si se cumplen una serie de condiciones.
Según confirmó Frederic Wolens, portavoz de Facebook, el cambio se debe a la nueva política de eliminación de fotografías de la compañía y a sus sistemas de almacenamiento. No obstante, no explicó cuáles son los factores que determinan la velocidad a la que se eliminará una imagen del CDN.
“Las fotografías dejan de ser mostradas a los usuarios en Facebookinmediatamente cuando la imagen es eliminada por el usuario. La ventana de30 días sólo se aplica a las imágenes en caché en el CDN”, declaró Wolens aArs Technica.
Además, en este medio también comprobaron si las fotografías de Instagram,que fue adquirida por Facebook en abril, se eliminaban de forma inmediata.Kevin Systrom, portavoz de la compañía, explicó que permanecen un máximo de 24 horas en su CDN, aunque hubo “un corto período de tiempo” durante el cual el servidor no marcaba las imágenes como eliminadas, pero el problema ya fue resuelto.
LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN LOS NIÑOS
En la escuela es elemental la lectura. Es considerada como la herramienta más importante del aprendizaje porque orienta y estructura el pensamiento. Leer es comprender, interpretar y relacionar un texto y es más eficaz si se lo relaciona con otros conocimientos y experiencias cercanas a los niños.
Para ellos en la escuela primaria, la lectura comienza como una aventura ya sea de fantasía o realidad, claro que predominan las de ensueño y se vuelven más significativas cuando se la integra con vivencias personales. El niño debe iniciar el aprendizaje de lectura durante sus primeros años de actividad escolar, lo que ayudará a convertirlo en un lector hábil, por lo cual es importante crear las bases apropiadas para que adquiera nuevas destrezas en el área de lectura. Los estudiantes usualmente inician este proceso en el nivel de Preparatoria, desde donde ya se advierten diferencias en conocimientos y aptitudes entre ellos, diferencias que se mantienen conforme van avanzando hacia grados superiores, sino hay un proceso remedial (Blachman & cols., 2004). Los niños cuando leen, no sólo aumentan su vocabulario sino son capaces de lograr conclusiones y hacer predicciones, dar opiniones, hacer comparaciones y más estrategias de aprendizaje.
El término "leer" se refiere al proceso de comprender el material que se encuentra escrito, teniendo como objetivo encontrar su significado. Para llegar a ser un lector hábil, el niño debe aprender a utilizar las letras o códigos que utilizan en su cultura, que en forma de sucesiones visuales representan diálogos. Por dicha razón, aprender a leer, demanda la asignación de un sonido para cada uno de los símbolos visuales representado en un texto (Ziegler & Goswami, 2005). Desafortunadamente hay un criterio bastante generalizado en nuestra sociedad, pues que las familias bolivianas no brindan a la lectura la importancia que ésta tiene y merece. Es una realidad que aunque no la quisiéramos aceptar, es cierta. Necesitamos hacer conciencia entre los padres de familia, los profesores de kínder y escuela, sobre la importancia de sentarse con los niños y leer. Mamás y papás deben conocen estrategias para conseguir provecho de la lectura, como por ejemplo, que sus hijos lean en voz alta los cuentos, fábulas o historias que les llame la atención y les guste; los oyentes deberán realizar preguntas sobre lo leído para así atrapar a los niños al mundo de los libros y hacer de esta un hobby y no un terror.
Otra alternativa para los padres es la de llevar a sus hijos en forma continua a la biblioteca escolar, donde siempre encontrarán textos adecuados y en cualquier formato para los pequeños y los más pequeños. Tal es el caso de la "Guaguateca", biblioteca infantil especializada en niños y para niños, ubicada en la zona Norte en instalaciones del Instituto de Aprendizaje Industrial (IAI) esa es la casita del saber, donde libros visuales y didácticos son el deleite de los más tiernos de la casa. Con las bibliotecas como contacto entre los niños y los libros no solo fomentamos la lectura inicial sino también un canal más de acercamiento entre padres e hijos y una forma de guiarlos al mundo de las letras.
Los niños tienen su rutina de lectura en la escuela, pero si ésta no es consistente en la casa, el niño no dará a la lectura el valor real que tiene como el medio esencial para su éxito escolar. No se trata de enseñar a leer y escribir convencionalmente al niño sino de situarlo en contacto con el material visual y escrito para poder ayudarlo a comprender la función de la escritura, la necesidad y utilidad de leer y escribir. Cumpliendo con este cometido alternativamente se hallan las "revistas", ya que el tiempo sensorial en la que vivimos, las historietas y comics son atractivos a la vista de niños y adolecentes por las representaciones gráficas y dibujos llamativos que contienen. Su lectura es adecuada siempre y cuando sea permisible por los padres, llamando la atención su poca lectura en unidades educativas.
La lectura del papá o la mamá con su niño, va acompañada de la parte afectiva, lo que propiciará que en la edad adulta, relacione la lectura con sentimientos de seguridad, contención y amor, los libros le evocarán siempre momentos agradables de convivencia con su entorno familiar.
En la actualidad se requiere que la enseñanza de la lectura sea impartida de manera más amplia que en el pasado, si se desea satisfacer las exigencias cada día mayores de la vida moderna. El perfeccionamiento en el dominio de la lectura es un proceso de doble orientación, evolutivo y continuo, por lo que un programa de lectura, a pesar de estar basado en ella, no puede limitarse al desarrollo de técnicas básicas o destrezas para la interpretación de símbolos, es necesario que la habilidad del alumno para leer un material más complejo progrese, exigiendo asimismo, que amplíe sus conocimientos y su capacidad para organizarlos (Brueckner, 1981).
La adquisición de la lectura y la escritura son experiencias que marcan la vida del niño; de ahí la importancia de que pueda acceder a ellas de una forma natural y tranquila. Leer y escribir se convierten en interacciones divertidas y placenteras, en las que el niño puede disfrutar de sus logros y aprender de sus equivocaciones. La lectura y la escritura tienen una función social y cultural. Por eso un libro comienza dando al niño la importancia que tiene como ser único, y relacionándolo con su entorno inmediato donde se involucran aspectos relevantes e importantes de su vida.
No hay excusa para no leer en casa, pues además de cumplir con esta valiosa estrategia de aprendizaje, es una oportunidad para que la familia se reúna y aproveche este tiempo para compartir los éxitos y los fracasos de cada miembro de la familia, ya sea en su escuela o en su trabajo.
La ENTREVISTA
Una entrevista es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan. La palabraentrevista deriva del latín y significa "Los que van entre sí". Se trata de una técnica o instrumento empleado para diversos motivos, investigación, medicina, selección de personal. Una entrevista no es casual sino es un diálogo interesado, con un acuerdo previo y unos intereses y expectativas por ambas partes.
También la entrevista puede significar mucho para otras personas, ya que les pueden servir para conocer a figuras de cierta relevancia o prestigio social. El Diccionario de la Real Academia Española define la palabra «entrevistar» como: la conversación que tiene como finalidad la obtención de información.1 La misma proviene del francés entrevoirque significa lo que se entrevé o lo que se vislumbra.
El entrevistador
- El entrevistador debe tener disposición y paciencia para así llevar a cabo con éxito una entrevista.Debe tener seguridad al momento de empezar a emplear las preguntas.
- Debe hablar de manera clara, precisa y en voz entendible.
- Es conveniente que el entrevistador hable en voz regulable ya que puede ayudar a mejorar de alguna u otra manera el resultado de la entrevista.
- Debe tener buena y clara letra para que sean entendibles las respuestas del entrevistado.
- Las preguntas debe hacerlas de manera natural para que el entrevistado responda con sinceridad y se sienta a gusto entrevistándose.
- Las preguntas deben ser precisas y deben ser sencillas (cortas), deben ser exactas a lo que se quiere preguntar, y adecuadas al nivel educativo del entrevistado, y la entrevista debe ser en el menor tiempo posible, o depende de la disponibilidad de tiempo de ambas partes.
- El entrevistador debe estar seguro de lo que desea preguntar, si es necesario anotar las preguntas antes de comenzar la entrevista.
- El entrevistador debe estar preparado para realizar preguntas improvisadas a partir de las respuestasdebe de procurarse que las preguntas sean de acuerdo al tema.
- El entrevistador debe tener información sobre la persona a la cual entrevistara.
El entrevistado
Uno de los requisitos para que haya una entrevista es que el sujeto entrevistado esté de acuerdo. Esto ocurre normalmente porque tiene algún interés en ser entrevistado. Las cinco razones principales que puede tener son las siguientes:
- Por su propio ego: Por el deseo de aparecer en los medios o que se escuche su opinión.
- Por publicidad: Sobre todo los políticos y entre ellos los famosos, que dependen de la publicidad para influir en la opinión pública o para continuar en la brecha. Consideran las entrevistas como publicidad gratuita.
- Por dinero: Aunque según muchos códigos deontológicos los periodistas no deberían pagar a los entrevistados es una práctica frecuente en medios sensacionalistas o amarillistas. Algunos famosos llegan a tener grandes ingresos por ello.
- Para ayudar al periodista: Algunos sujetos se dejan entrevistar simplemente para ayudar al periodista en el desempeño de su trabajo.
- Por gratitud: El entrevistador logra que el entrevistado acceda a contestar las preguntas sin oponer resistencia mediante un diálogo introductoria predefinido.
La entrevista como instrumento de investigación ha sido utilizada de forma ambiciosa por antropólogos, sociólogos, psicólogos, politólogos o economistas. Es por ello que gran parte de los datos con que cuentan las ciencias sociales proceden de las entrevistas. Los científicos sociales dependen de ellas para obtener información sobre los fenómenos investigados y comprobar así sus teorías e hipótesis.
La entrevista periodística se distingue fundamentalmente por tres factores:
- Un evidente interés hacia la persona entrevistada.
- Pericia en el manejo de la técnica de pregunta y respuesta.
- Voluntad manifiesta de difundir el resultado en un medio de comunicación.
Pero además de una técnica, utilizada por los profesionales para recabar información, la entrevista es sobre todo un género periodístico. La entrevista es una de las técnicas más utilizadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)